El comunicado de la entidad que reúne a cientos de periodistas de todo el país expresa: "Las imágenes registradas en el lugar muestran con claridad que Grillo se encontraba tomando una fotografía cuando fue alcanzado por el proyectil lanzado por las fuerzas de seguridad y cayó al suelo. Reclamamos que se esclarezcan con urgencia las circunstancias de este hecho y que se determinen las responsabilidades.
"El ejercicio del periodismo no puede ser criminalizado ni puesto en riesgo por ningún accionar represivo. La libertad de prensa es un pilar fundamental de la democracia y el derecho a la información debe ser garantizado sin restricciones ni violencia de ningún sector, con una gravedad especial cuando proviene de las instituciones.
"Como ya señalamos, exigimos el respeto irrestricto a la tarea de los periodistas y a las autoridades la garantía de preservar la integridad de los trabajadores de prensa, así como la posibilidad de desarrollar su labor sin ser víctimas de hostigamientos o agresiones.
"FOPEA reclama al Ministerio de Seguridad de la Nación y a la Justicia que investiguen los excesos cometidos durante el operativo y que adopten medidas ejemplificadoras en contra de los responsables".
Respeto
En otro comunicado FOPEA exigió el respeto irrestricto a la tarea de los periodistas y a las autoridades la garantía de preservar la integridad de los trabajadores de prensa, así como la posibilidad de desarrollar su labor sin ser víctimas de hostigamientos o agresiones.
Nuevos episodios de represión y violencia
"En esta ocasión, lamentablemente, presenciamos nuevos episodios de represión y de violencia. En medio de la cobertura, periodistas de diversos medios resultaron agredidos físicamente. Algunos de los episodios que pudimos registrar son los casos de: Gabriela Navarra (freelance) herida con balas de goma, uno de los camarógrafos de TN con un ojo herido, Carla Ricciotti (LN+) quien estaba hablando y tuvo que salir del aire porque era difícil respirar por los gases lacrimógenos. Al mismo tiempo, otros sufrieron los embates de los manifestantes, como le ocurrió a Manu Jove (TN).
Solidaridad
"Reiteramos que nada se construye con violencia. FOPEA se solidariza con los y las periodistas afectados y reitera su reclamo para que se respeten la función fundamental de la prensa en democracia. Asimismo, instamos a las autoridades a actuar con celeridad para investigar y sancionar estos hechos, garantizando un ambiente seguro para que los trabajadores de prensa puedan desempeñar su tarea con libertad y sin temor a represalias.
Comentarios
Publicar un comentario