Las diferencias entre el sector que lidera el Gobernador, quien tiene el respaldo de la mayoría de los intendentes peronistas y La Cámpora, que tiene el liderazgo de Cristina Fernández, hoy presidenta del PJ nacional, siguen ventilándose en forma pública.
Días distintos
Es sabido que la intención del Gobernador es desdoblar las eleccioenes para elegir cargos legislativos provinciales, concejales y consejeros escolares, sean en fecha diferente a las elecciones de cargos legislativos nacionales.
Constitución
Este lunes, Carlos Bianco dio lectrua a la Cosntitución provincial reafirmando que la fecha de las elecciones las fija el Gobernador y de esta manera rechazar el proyecto presentado por el cristinismo, el cual tiene el apoyo de 16 senadores, el cual establece que los comicios sean concurrentes, es decir que se realicen el msmo día que se vota a nivel nacional.
Desdoblamiento de las elecciones
El Ministro reafirmó la postura de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones en la provincia de Buenos Aires, tema que genera una feroz interna con Cristina Kirchner, Máximo Kirchner y La Cámpora, quienes se resisten a esa iniciativa. Además reclamó que la legislatura apruebe de una vez la suspensión de las PASO.
"Proyecto inconstitucional"
Bianco dijo que el proyecto impulsado por el cristinismo para suspender las elecciones primarias y establecer comicios concurrentes “es claramente inconstitucional”, y recordó que la atribución de convocar elecciones corresponde exclusivamente al gobernador; para hacerlo, leyó el artículo 144 de la carta magna de la Provincia de Buenos Aires y chicaneó: “Está muy bien pedirle a Milei que respete la Constitución, pero también hay que respetarla en la provincia de Buenos Aires...”.
Debate interno
Durante una conferencia de prensa en la casa de gobierno bonaerense, Bianco planteó que el debate interno en la coalición oficialista sobre el calendario electoral venía avanzando en “un marco de unidad”, con coincidencias entre los distintos sectores en torno a la suspensión de las PASO y el fortalecimiento de una lista de unidad, pero todo naufragó por un gesto hostil del sector que responde al cristinismo.
Tres posturas
El funcionario explicó que existían tres posturas sobre el cronograma: el gobernador Kicillof defiende el desdoblamiento antes de las elecciones nacionales; el Frente Renovador proponía hacerlo después; y una tercera línea (la que responde a Máximo y a Cristina Kirchner) quiere mantener el esquema de elecciones concurrentes. Según Bianco, la presentación del proyecto por parte de los senadores kirchneristas fue “intempestiva” y equiparable a que “el gobernador aprobara por decreto el presupuesto”.
Argumentos
En cuanto al sistema de votación concurrente, Bianco sostuvo que los tiempos operativos hacen casi imposible su implementación porque, si la elección bonaerense se celebra el mismo día que la nacional, el votante debería usar dos sistemas electorales diferentes como son la Boleta Única Papel (BUP) y la boleta sábana tradicional. En ese contexto -explicó Bianco-, tras un simulacro realizado por el gobierno provincial, se estimó que cada votante demoraría cuatro minutos en completar el proceso, lo que limitaría el flujo en cada mesa a unas 150 personas sobre un padrón promedio de 350. “Que me expliquen qué hacemos con los otros 200”, expresó. “Las elecciones concurrentes son inviables en la provincia de Buenos Aires”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario